REVISTA PARA LA COMUNIDAD DOCENTE

REVISTA PARA LA COMUNIDAD DOCENTE

Editorial

El arte de Fluir!!

En estos tiempos donde hay mil cambios (sociales, económicos, familiares, de trabajo, etc…), requerimos sacar nuestra gandeza, no rendirnos; hoy más que nunca sacar la casta, estar más presentes en nuestras vidas que pasan como un parpadeo… todo queremos que pase rápido.

Y nos preguntamos ¿qué es fluir? Aceptar lo que esta pasando a nuestro alrededor.

El futuro puede ser incierto y no podemos controlar las cosas que nos suceden; lo bueno y lo malo vendrán de forma inesperada y hay que estar en paz con ello.

Cuando queremos controlar los tiempos, las formas, los estilos, la vida misma, y sabemos que  son situaciones que no están a nuestro alcance, entramos en periodos de ansiedad, frustación, nos genera enojo, depresión, o una vida de resignación.

Y aunque es común que digamos frases como “nadie somos perfectos” o “todo el mundo se equivoca”, son batallas personales que cada uno de nosotros enfrenta en mayor o menor consciencia, con la creencia de lo que debe ser y lo que realmente se está haciendo.

Los humanos tendemos a ser perfeccionistas de forma inconsciente, y pretendemos mantener una imagen de cómo pensamos que los demás nos ven; de igual forma pensamos que si nos equivocamos, los demás nos van a valorar de manera negativa y verán ese monstruo interno que podría acabar con lo que creemos es nuestra imagen.

Y no se trata de escoderlo, si no de ACEPTARLO  y hacernos cargo de soltar todo lo que no se puede controlar.

La rigidez conlleva al empobrecimiento de la capacida de asombro, a caer en la cotidianidad de una vida aburrida, donde no cabe el aprendizaje, parecer que todo lo sabemos y no escuchamos.

Aquí te muestro algunos tips que a mí, en lo personal, me han apoyado a fluir:

1

ACEPTARME TAL Y COMO SOY
No busques ser perfecto. La perfección es una opinión construida por cada persona y en cada persona es diferente la perfección. La búsqueda de lo perfecto implica una reducción para que nada se escape de nuestro control. Te invito a realizar tus actividades en excelencia, observando que la excelencia es dar lo mejor de mí en cada acción que realizo, con bondad y calidad.

2

No compararme con otros
El compararnos con otros nos hace sentir superiores, y este pensamiento se nutre de lo que los demás nos están devolviendo como reconocimiento de nuestras capacidades. Esto nos hace ser esclavos de nuestra propia imagen, de ahí se alimenta este supuesto monstruo lleno de imperfecciones. Si poco a poco vamos reconociendo nuestros fallos, comenzamos a amarnos tal y como somos; surgirán esos SERES ORIGINALES VALIOSOS.

3

Dónde pones tu valor
No importa las marcas de ropa con la que nos vestimos o el auto que conducimos; nuestra escala de valores no se mide por el dinero, el estudio o belleza física de una persona, tampoco de los antiguos esquemas de responsabilidad (por ejemplo: lo que debería hacer un padre, una madre, un trabajador, una mujer o un hombre), ya que estos han cambiado. Los valores, en mí caso, los mido por la lealtad del corazón y la humildad del alma.

4

Tu ego se queda afuera
¡Deja de buscar la afectividad! Ojo, no quiere decir que los afectos no sean importantes; los afectos son el timón de nuestro barco, solo que no podemos reaccionar igual en distintas situaciones. En ocasiones, se le da importancia a cosas que no están funcionando por no incomodarnos o incomodar al otro. EL EGO DEBE SALIR en espacios como este, para poder fluir de forma armoniosa.

Noticias

Nacionales
Maestro Líder Staff

Solo uno de cada tres jóvenes en México sigue sus estudios de nivel superior: INEGI

Fuente: El Universal
De los 2.9 millones de jóvenes que concluyeron la Educación Media Superior, solo un millón reportó estar cursando el nivel superior, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inserción Laboral de los Egresados de la Educación Media Superior 2019, publicados por el Inegi y llevada a cabo junto con la Secretaría de Educación Pública.

LEER MÁS»
Artículos
Maestro Líder Staff

¿Cómo hacer fácil una conversación difícil?

Por: Coach Santiago María Guerrero
Cuando en nuestra relación con la otra persona, hay situaciones con las que no estamos conformes o que deseamos que algo diferente ocurra, a veces nos cuesta sostener una conversación con ella dado que nos inunda la ansiedad y el temor.

LEER MÁS»
Maestro Líder Coach
Maestro Líder Staff

METAS CUMPLIDAS Y SUEÑOS REALIZADOS

Por: Mtra. Gema Patricia Soltero Beltrán
Crecí en un ambiente rodeado de libros, con una infancia temprana con el deseo de aprender a leer, de avidez por el conocimiento y la lectura… mi padre es maestro de Educación Primaria y siempre estuve inmersa en el ambiente de la enseñanza.

LEER MÁS»
Nacionales
Maestro Líder Staff

Logran irapuatenses 4 premios durante torneo virtual RoboJam Colombia 2021

Fuente: MILENIO DIGITAL
Los premios internacionales continúan llegando a Guanajuato, en esta ocasión por parte de estudiantes Irapuatenses quienes lograron obtener un primero y tres segundos lugares durante un torneo virtual de robótica denominado RoboJam Colombia 2021 el cual tuvo sede en Medellín municipio de Colombia.

LEER MÁS»
Artículos
Maestro Líder Staff

LO QUE EL COVID NOS DEJÓ…

Por: Nuria Fadul
La emergencia de la pandemia por COVID-19 puso en jaque todas nuestras estructuras casi de un día para el otro. Claramente, el mundo que dejamos afuera cuando comenzaron los aislamientos en los diferentes lugares, no será el mismo al que volveremos a salir cuando esto termine.

LEER MÁS»

¡HOLA!

Contribuimos al crecimiento humano, social y personal.

GENIAL GONSULTORA

Contamos con altos estándares para el desarrollo en coaching educativo e implementación de habilidades emocionales

INSPIRA UN DOCENTE

PROGRAMA DE APOYO SOCIAL

Si tienes una computadora, tablet o smartphone que quieras donar ¡Contáctanos!

Una docencia más liviana y eficiente

Queremos compartirte varios tips que te ayuden a generar un impacto positivo en tus alumnos

Suscribete

Bienvenido a la comunidad docente