Por: Mtra. Gema Patricia Soltero Beltrán
Después de pasar por la experiencia docente, la asesoría y apoyo en la dirección como maestro de Apoyo Técnico Pedagógico, la Coordinación Académica de un Centro de Maestros y la Dirección de una escuela primaria, alcancé el ascenso a Supervisor Escolar (Inspector) por mérito escalafonario.
Programa enfocado al desarrollo de habilidades
Soy pasión, soy inspiración, somos maestro líder coach
Por: Zadkiel Álvarez
Bienvenido a este, tu «Espacio para Accionar».
Gracias por acompañarnos a crear este momento para ti.
Por: Francisco Javier Rojas
El tema evaluación educativa, se inscribe en el contexto escolar e históricamente este concepto se ha ido transformando, aunque la política educativa ha estado inclinada hacia concepciones netamente cuantitativas mediante procesos de calificación o medición de resultados en base a, cuánto sabe el alumno…
Por: Juana Frias
El supervisor es el líder que guía una comunidad educativa conformada por aproximadamente 17 escuelas. Siendo líder ha de distinguirse por vivir la política estratégica de la Secretaría de Educación Pública.
Por: Yuritzi García
Te invitamos a relajarte un instante y a tomarte unos «Minutos de reflexión»,
Por: Mario Márquez.
Bienvenido a nuestro podcast «Haz que suceda».
Tómate un tiempo para observar tu día, ver tu presente, y para ello te acompañamos a realizar este CENTRAMIENTO
Por: Mtra. Gema Patricia Soltero Beltrán
Crecí en un ambiente rodeado de libros, con una infancia temprana con el deseo de aprender a leer, de avidez por el conocimiento y la lectura… mi padre es maestro de Educación Primaria y siempre estuve inmersa en el ambiente de la enseñanza.
Por: Juana Frías Domínguez
Cuando asomo a la ventana tengo la oportunidad de ver unas montañas hermosas a la lejanía y escuchar el canto de las golondrinas que día a día alegran mi entorno sintiendo entusiasmo y mucho ánimo por el vivir día a día. Vivo en el estado de Guanajuato, viví 19 años en la Cd. De México.
Por: Francisco Javier Conde Rojas
Nací un martes 29 de septiembre de 1987 para ser exactos, en la ciudad de León, Gto., México, en el hospital de maternidad de esta ciudad. Soy el Primogénito de los cuatro hijos que concibió mi madre, 2 mujeres y dos hombres.
Por: Carolina Mosqueda Castillo
En los próximos días espero jubilarme, es la meta que me planteé en 1988 cuando inicié mi trabajo como maestra de jardín de niños rural… tenemos la tendencia a proyectarnos al futuro sin pensar que tan lejano sea ese futuro…
Por: Abel Bustos Martínez
Mi nombre es Abel Bustos Martínez, nací el 22 de Septiembre de 1988, en la comunidad de Santo Tomás, Ojocaliente, Zacatecas. Provengo de una familia en la que hubo 11 hijos, mi padre agricultor, jornalero e inmigrante, mi madre ama de casa. Sin antecedentes de parientes profesionistas.
Por: Simona Cabrera
Para mí, ser supervisora es un privilegio, ya que puedo ser testigo de la transformación emocional y cognitiva de niñas y niños en diferentes contextos y ámbitos familiares diversos.
Por: María Guadalupe Valdivia Acosta
Mi nombre es María Guadalupe Valdivia Acosta, soy supervisora de educación preescolar en el municipio de San Felipe, Guanajuato
Desarrollando Maestros Líderes que inspiren a su comunidad a través del desarrollo de competencias de conversación y gestión de los estados de ánimo.