REVISTA PARA LA COMUNIDAD DOCENTE
Editorial
El arte de Fluir!!
En estos tiempos donde hay mil cambios (sociales, económicos, familiares, de trabajo, etc…), requerimos sacar nuestra gandeza, no rendirnos; hoy más que nunca sacar la casta, estar más presentes en nuestras vidas que pasan como un parpadeo… todo queremos que pase rápido.
Y nos preguntamos ¿qué es fluir? Aceptar lo que esta pasando a nuestro alrededor.
El futuro puede ser incierto y no podemos controlar las cosas que nos suceden; lo bueno y lo malo vendrán de forma inesperada y hay que estar en paz con ello.
Cuando queremos controlar los tiempos, las formas, los estilos, la vida misma, y sabemos que son situaciones que no están a nuestro alcance, entramos en periodos de ansiedad, frustación, nos genera enojo, depresión, o una vida de resignación.
Y aunque es común que digamos frases como “nadie somos perfectos” o “todo el mundo se equivoca”, son batallas personales que cada uno de nosotros enfrenta en mayor o menor consciencia, con la creencia de lo que debe ser y lo que realmente se está haciendo.
Los humanos tendemos a ser perfeccionistas de forma inconsciente, y pretendemos mantener una imagen de cómo pensamos que los demás nos ven; de igual forma pensamos que si nos equivocamos, los demás nos van a valorar de manera negativa y verán ese monstruo interno que podría acabar con lo que creemos es nuestra imagen.
Y no se trata de escoderlo, si no de ACEPTARLO y hacernos cargo de soltar todo lo que no se puede controlar.
La rigidez conlleva al empobrecimiento de la capacida de asombro, a caer en la cotidianidad de una vida aburrida, donde no cabe el aprendizaje, parecer que todo lo sabemos y no escuchamos.
Aquí te muestro algunos tips que a mí, en lo personal, me han apoyado a fluir:
1
2
3
4
SOMOS MAESTRO LÍDER
Noticias

LO QUE EL COVID NOS DEJÓ…
Por: Nuria Fadul
La emergencia de la pandemia por COVID-19 puso en jaque todas nuestras estructuras casi de un día para el otro. Claramente, el mundo que dejamos afuera cuando comenzaron los aislamientos en los diferentes lugares, no será el mismo al que volveremos a salir cuando esto termine.

LA CREATIVIDAD Y NUESTRO OBSERVADOR
Por: Yoe González
Te has preguntado ¿de dónde surge la creatividad? ¿Qué hace que te sientas creativo? ¿Cuántas veces te has puesto a crear algo desde la nada? ¿Qué tan intuitivo eres?

ESTAR EN EL MUNDO
Por: Leonardo Ulloa
Si repasas un día normal de trabajo o inclusive de quehaceres en casa (lo cual te invito a hacer) tal vez llegues a sentir que hay demasiadas cosas que hacer al mismo tiempo. Que requieres hacerte cargo de todo, ¡y rápido! ¿cómo lo manejas? ¿cómo lo vives?

JUGANDO A APRENDER
Por: Mtro. José Leonel Fernández Jasso
Este proyecto surge de mi necesidad de responder a los intereses de los niños. Al iniciar el planteamiento, antes de que este proyecto surgiera, me preguntaba: ¿Qué les gusta a los niños?, no solo a los de primaria sino de todos los niveles de educación básica.

La educación superior en riesgo: la tentación de esterilizar el pensamiento
Ana Razo
Recientemente, la educación superior y el desarrollo científico en México han recibido los intentos por controlar el oficio de pensar.
¡HOLA!
Contribuimos al crecimiento humano, social y personal.
GENIAL GONSULTORA
Contamos con altos estándares para el desarrollo en coaching educativo e implementación de habilidades emocionales
INSPIRA UN DOCENTE
PROGRAMA DE APOYO SOCIAL
Si tienes una computadora, tablet o smartphone que quieras donar ¡Contáctanos!